Construir una piscina es una inversión que aporta valor, comodidad y disfrute al hogar. Sin embargo, muchos proyectos terminan costando más tiempo y dinero de lo esperado debido a errores que se pudieron evitar con una buena planificación.
Conocer los errores al construir una piscina más frecuentes es clave para tomar decisiones inteligentes desde el inicio y garantizar una estructura duradera y funcional.
1. No realizar estudios de suelo antes de construir
Uno de los fallos más comunes es omitir un estudio de suelo previo.
Por qué es un problema:
El terreno puede presentar movimientos, filtraciones o capas inestables que comprometan la estructura. Con el tiempo, esto genera grietas, desniveles e incluso hundimientos.
Cómo evitarlo:
Solicita un análisis geotécnico antes de iniciar la obra. Este estudio determina la resistencia y estabilidad del terreno, lo que permite adaptar el diseño y la cimentación a las condiciones reales del lugar.
2. Elegir materiales solo por estética y no por calidad
El entusiasmo inicial lleva a muchos propietarios a enfocarse únicamente en el aspecto visual de la piscina, sin considerar la durabilidad de los materiales.
Por qué es un problema:
El uso de revestimientos o juntas de baja calidad provoca filtraciones, desgaste prematuro y altos costos de mantenimiento.
Cómo evitarlo:
Selecciona materiales resistentes a químicos, humedad y exposición solar, como:
-
Revestimientos de cuarzo
-
Azulejos de calidad certificada
-
Equipos hidráulicos avalados por normas de seguridad
3. No prever el drenaje del terreno
Un error muy frecuente es pensar solo en el agua dentro de la piscina, ignorando el manejo del agua externa.
Por qué es un problema:
El agua de lluvia o la subterránea puede acumularse alrededor de la piscina, generando presión externa, filtraciones e incluso levantamiento de la estructura.
Cómo evitarlo:
Incluye en el proyecto un sistema de drenaje perimetral que canalice el agua lejos de la piscina. Esto protege tanto la estructura como el terreno circundante.
4. Iniciar sin una planificación integral
Muchas construcciones comienzan sin un diseño detallado ni una visión a largo plazo.
Por qué es un problema:
La falta de planificación provoca gastos inesperados, retrasos y un resultado final que no siempre cumple las expectativas del propietario.
Cómo evitarlo:
Trabaja con profesionales especializados que desarrollen un plan integral que contemple:
-
Estudio del terreno
-
Elección de materiales adecuados
-
Distribución del espacio exterior
-
Instalación de sistemas modernos de filtrado y seguridad
Preguntas frecuentes sobre errores al construir una piscina
1. ¿Es obligatorio hacer un estudio de suelo antes de construir una piscina?
No siempre es obligatorio, pero sí altamente recomendable para prevenir grietas y hundimientos.
2. ¿Cuál es el error más costoso al construir una piscina?
Generalmente, omitir el drenaje del terreno o elegir materiales de baja calidad que generan filtraciones.
3. ¿Se puede reparar una piscina mal construida?
Sí, pero las reparaciones suelen ser muy costosas. Por eso conviene invertir en planificación desde el inicio.
4. ¿Qué materiales son más recomendables para el revestimiento?
Cuarzo y azulejos de alta calidad, ya que ofrecen resistencia y durabilidad.
5. ¿Es necesario un drenaje en todas las piscinas?
Sí, especialmente en zonas de lluvias frecuentes o con nivel freático alto.
6. ¿Por qué contratar un profesional en lugar de hacerlo por cuenta propia?
Un especialista garantiza cumplimiento de normas, elección de materiales adecuados y reducción de riesgos de errores costosos.
Construir una piscina no debería ser un salto al vacío. Con estudios previos, materiales de calidad, un buen sistema de drenaje y una planificación integral, es posible evitar problemas costosos y disfrutar de una piscina segura, duradera y funcional.
Invertir en prevención y asesoría profesional para sí evitar estos errores al construir una piscina y que no solo luzca espectacular, sino que también mantenga su valor y rendimiento durante muchos años.
0 comentarios